RESUMEN:
- ¿Tienes una meta verdaderamente importante en tu vida o en tu trabajo? ¿Quieres llegar a ser la mejor versión de ti mismo?
- La mayoría de la gente cree que los cambios importantes en la vida y en los negocios deben ser siempre grandes acontecimientos.
- Sin embargo, imaginar grandes cambios a veces nos intimida y nos impide avanzar. Porque tenemos miedo a fallar, a no conseguir ese objetivo tan exigente, y eso nos paraliza.
- “Hay cuatro maneras de mejorar: hacerlo más fácil, mejor, más rápido, y más barato» —Shigeo Shingo.
- Una alternativa revolucionaria, desarrollada en Japón, consiste en aplicar pequeñas mejoras cada día, pero sostenidas en el tiempo.
- En este episodio descubrirás esa filosofía de mejora continua, el método Kaizen, que puede ayudarte a transformar tu vida y tu negocio aplicando pequeños cambios cada día.
- Si quieres aprender a definir tus objetivos, este es el artículo al que me refiero en el vídeo: Cómo Hacer un Plan de Acción: 5 Pasos para Conseguir Eso Que Deseas
¿LISTO PARA PASAR DE NIVEL?
Recibe GRATIS la guía «Multiplica tu Productividad X3» y descubre 21 claves prácticas para desatar todo tu potencial y transformar tus RESULTADOS.
Programa
Si quieres reorganizarte, dar un giro personal y profesional y volver a disfrutar de tu vida, inscríbete en la próxima edición de mi programa online TRANSFORMACIÓN PERSONAL Y ALTO RENDIMIENTO, que está cambiando las vidas de muchas personas. Puedes verlo aquí: PROGRAMA TRANSPAR
Método Kaizen: Mejora Continua para Transformar tus Resultados (texto completo)
Antes de explicarte qué es el método Kaizen, hazte estas preguntas. ¿Tienes alguna meta verdaderamente importante en tu vida o en tu trabajo?
¿Quieres ser la mejor versión de ti mismo, como padre o madre, como pareja, como profesional?
¿Eres emprendedor o empresario, y quieres llevar tu negocio al siguiente nivel?
La mayoría de la gente cree que los cambios importantes en la vida y en los negocios son los grandes cambios. Sienten que no avanzan en su día a día, que no están donde quieren estar, pero esperan a que pase algo, un gran acontecimiento que lo cambie todo.
Pero claro, las cosas no funcionan así. Es imposible transformar tu vida de la noche a la mañana mágicamente. Y quienes esperan esto tienen muchas papeletas para la desesperanza y para la frustración.
En este vídeo voy a hablarte del método Kaizen, que un sistema para gestionarte a ti mismo y tus proyectos que puede cambiarte la vida.

Qué es el método Kaizen
«Hay cuatro maneras de mejorar: hacerlo más fácil, mejor, más rápido, y más barato» —Shigeo Shingo
La palabra japonesa Kaizen está formada por los términos «kai», que significa ‘cambio’, y «zen», que significa ‘bueno, beneficioso’. En conjunto, se han traducido como ‘mejora continua’.
El método Kaizen nació en Japón después de la Segunda Guerra Mundial como una reacción al caos en que se encontraba su economía. Después de haber perdido la guerra, Japón estaba en una situación realmente difícil. Y en aquel momento, aplicar medidas revolucionarias que arreglaran la situación de una vez era totalmente imposible.
En cambio, los japoneses reorganizaron sus fábricas y su capacidad productiva, e implantaron un sistema de gestión de calidad que consistía en ir implantando pequeñas mejoras cada día, de una manera planificada y sostenida en el tiempo.
En el método Kaizen, la idea es que no puede pasar ni un solo día sin cuestionarse y mejorar algún aspecto del sistema, por pequeño que sea. Todos los trabajadores de la empresa, desde los directivos hasta los trabajadores de base, se implican totalmente en este proceso de mejora continua.
Se trata de eliminar los elementos innecesarios del proceso productivo, y de reducir cada día un poco las fugas de recursos y de tiempo, de manera que con el tiempo el sistema sea cada vez mejor y más eficiente.
Como decía el ingeniero mecánico Shigeo Shingo, uno de los padres de la filosofía Kaizen, «hay cuatro maneras de mejorar: hacerlo más fácil, mejor, más rápido, y más barato».
Los resultados en Japón fueron espectaculares. Esta filosofía de trabajo, unida a otros factores económicos de la época, contribuyó a que la economía japonesa duplicara su tamaño en menos de diez años, un ritmo de crecimiento que era desconocido hasta entonces en las naciones del mundo.

Kaizen personal: cómo aplicar el método Kaizen en tu vida
Pero el método Kaizen no solo funciona en el mundo de la empresa. Si lo aplicas bien, puede tener un efecto muy poderoso en tu vida y en tus resultados personales.
Fíjate, muchas veces lo que hay detrás de nuestro miedo al cambio, a la mejora, es ver que tenemos por delante un reto tan grande que podríamos fallar, podríamos no conseguirlo.
Pero si descomponemos esa gran meta en una pequeña mejora, y después en otra, y en otra, y seguimos haciendo esto día tras día durante el tiempo suficiente, se genera un efecto bola de nieve que acabará conduciéndonos a ese gran objetivo que buscamos.
Por ejemplo, escribir una gran novela puede parecer un objetivo abrumador. Pero ¿y si te propones escribir solo 1000 palabras al día, durante tres meses? Eso son 90.000 palabras, que es el tamaño de una novela de casi 300 páginas.
La idea es aplicar un cambio, una mejora tan fácil que no podamos fallar. Y una vez que nos hayamos acostumbrado podemos llevar el reto al siguiente nivel.
Mira, otro ejemplo. Imagina que llevas una vida sedentaria, tienes sobrepeso y quieres adelgazar. Si decides hacer una maratón, o perder todo tu peso en unas pocas semanas, lo más probable es que la meta te parezca tan difícil que te va a ser complicado incluso animarte a empezar.
En cambio, si al principio te propones caminar cinco minutos cada día, pronto te vas a encontrar lo suficientemente bien como para caminar diez minutos, y después 15, y después quizás correr un poco.
Y una vez que te hayas activado físicamente, probablemente te va a ser más fácil hacer pequeños cambios en tu alimentación, empezarás a evitar comer entre horas, etc. Así, poco a poco irás implantando nuevos hábitos que te llevarán a perder ese peso que te sobra. Y esa es, además, la única manera efectiva y duradera de hacerlo.

Método Kaizen: pasos a seguir
Cuando tienes una meta verdaderamente importante en tu vida y en tu trabajo, el método Kaizen puede ayudarte a conseguirla antes y con menos estrés. Estos son los 4 pasos que tienes que seguir para aplicarlo:
1) Define tu objetivo.
El primer paso que tienes que dar es definir qué objetivo quieres conseguir. Y eso incluye cuantificarlo: es decir, definir un criterio concreto que te indique cuándo lo has alcanzado.
Por ejemplo, perder peso no es un objetivo: es un deseo. Perder 15 kg en medio año sí es un objetivo, porque hemos concretado un número que nos permitirá saber cuándo lo hemos alcanzado.
Si quieres saber más sobre los objetivos puedes mirarte mi artículo sobre cómo hacer un plan de acción, te dejo el enlace en la descripción debajo de este vídeo.
2) Desglosa tu objetivo en pequeñas tareas.
En segundo lugar, tu objetivo tiene que estar desglosado en pequeñas acciones, que distribuyes a lo largo de cada semana en tu agenda. Esto te permite, descomponer el esfuerzo, y delegar en otros las tareas que no tengas que hacer tú necesariamente.
3) Mejora algo cada día.
La tercera clave del método Kaizen es el rigor. Tanto tú como tu equipo, si lo tienes, debéis estar comprometidos con mejorar una parte del proceso cada día, aunque sea algo muy menor.
Lo importante es que no pase un solo día sin que hayas identificado algo en tu vida o en tu trabajo, por muy pequeño que sea, que se pueda mejorar.
4) Sé constante en el tiempo.
Y el último secreto del método Kaizen es la continuidad en el tiempo: por eso se traduce como mejora continua. Y es que las mejoras puntuales tienen muy poco efecto, no cambian realmente las cosas, porque son medidas aisladas.
En cambio, cuando estás comprometido con tu mejora personal y profesional y haces pequeños cambios cada día, durante semanas, meses y años, con el tiempo vas a transformar completamente tu vida y los resultados que consigues.

Conclusión
Igual que Japón reconstruyó su economía destruida después de la guerra paso a paso, mejorando pequeños detalles cada día, tú puedes hacer lo mismo con tus proyectos personales y profesionales.
El método Kaizen no es fácil de aplicar: necesita disciplina, paciencia, humildad y ambición. Pero su filosofía de mejora continua es increíblemente poderosa: si lo practicas a diario, te aseguro que va a transformar tu vida.
¿Listo para pasar al siguiente nivel?
2 comentarios en «Método Kaizen: Mejora Continua para Transformar tus Resultados»
Me ha parecido tan asequible aplicar el método Kaizen, que me he propuesto tanto a nivel personal como profesional. Muchas gracias Emilio.
Gracias, Pedro, ¡me alegra que te parezca útil!