RESUMEN
“Es en la admisión de nuestra ignorancia y de nuestra incertidumbre donde vive la esperanza para el progreso humano” —Richard P. Feynman
- Estamos viviendo momentos difíciles. La pandemia del coronavirus, y las medidas que se están tomando en todo el mundo y en nuestro país nos afectan profundamente en nuestra vida y en nuestro trabajo.
- Con este vídeo quiero ayudarte a afrontar mejor esta situación en tu vida, en tu trabajo y en tu negocio.
- Están en juego muchas cosas: en primer lugar, vidas humanas, y también negocios, proyectos, sueños que quedan en suspenso.
- En momentos así, la ansiedad y el miedo son una reacción normal y humana. No te avergüences de sentir esas emociones: porque lo verdaderamente importante es cómo las estás manejando.
- Esta pandemia, como toda crisis, nos trae la oportunidad de plantearnos cómo estamos viviendo nuestra vida.
- En tiempos turbulentos debes encontrar la estabilidad dentro de ti: combate las dificultades con valentía, sabiduría y humanidad.
- Lo importante es quién vas a ser, cómo vas a mostrarte al mundo en estos momentos difíciles. ¿Cómo puedes encontrar la fuerza y la seguridad para estar bien y enfocarte en las soluciones? ¿Cómo vas a conseguir, no solo manejar tus emociones y tu estado mental, sino también convertirte en un modelo para liderar y ayudar a los demás?
¿LISTO PARA PASAR DE NIVEL?
¡Recíbela aquí!
Pandemia, miedo y la oportunidad de elegir (texto completo)
Estamos viviendo momentos difíciles. La pandemia del coronavirus, y las medidas que se están tomando en todo el mundo y en nuestro país nos están afectando profundamente en nuestra vida y en nuestro trabajo.
Están en juego muchas cosas: en primer lugar, vidas humanas, y también negocios, proyectos, sueños que quedan en suspenso.
Todo el mundo está preocupado, y trabajando en medio de la incertidumbre y, a veces, del dolor.
Y, si tienes responsabilidades en un negocio o en una organización, te enfrentas además al reto de liderar a otros a través de estos momentos difíciles.
La pandemia está creando mucha ansiedad, incertidumbre, preocupación por el futuro. Al fin y al cabo esto es real, y es algo que nunca hemos vivido. Todo el mundo está pegado a las noticias, preguntándose qué va a pasar, y cómo van a lidiar con la situación.
En momentos así, la ansiedad y el miedo son una reacción normal y humana. Así que déjame que te diga que, en primer lugar, que no te avergüences de sentir esas emociones. Porque lo verdaderamente importante es cómo las estás manejando.
Y además fíjate en una cosa, dentro de toda crisis, de todo caos, está siempre la oportunidad de explorar cómo estamos viviendo nuestras vidas, qué estamos haciendo con nuestro tiempo aquí. Por eso hablaba en el título del vídeo de la oportunidad de elegir.
Ante todas estas medidas provocadas por la pandemia, fronteras cerradas, estado de alarma, confinamiento obligado de los ciudadanos, cuando todo lo que nos rodea está cambiando y se vuelve extraño, justo entonces, tenemos la oportunidad y la responsabilidad de encontrar cada uno nuestro propio centro de estabilidad, dentro de nosotros.
Ante esta situación, tenemos que decidir con mucho cuidado en qué nos enfocamos, si nos dejamos llevar por el miedo o por la responsabilidad, si somos parte del problema o de la solución.
Muchos de mis clientes son empresarios y profesionales, la mayoría tiene su propio negocio, o tienen un puesto de responsabilidad en un negocio, y estos días hemos estado hablando mucho de qué pueden hacer en estos momentos, de cómo pueden mantenerse en calma, enfrentarse a lo que viene y planificar los próximos pasos.
La mayoría de la gente se pregunta qué va a hacer ahora, con la que está cayendo. Yo prefiero preguntarte: y ahora ¿quién vas a ser? ¿En qué tipo de persona te vas a convertir?
¿Cómo vas a mostrarte al mundo en estos momentos difíciles? ¿Cómo puedes encontrar la fuerza y la seguridad para estar bien y enfocarte en las soluciones? ¿Cómo vas a conseguir, no solo manejar tus emociones y tu estado mental, sino también convertirte en un modelo para ayudar a otros en estos tiempos difíciles?
Lo que quiero con este vídeo es ayudarte a sacar lo mejor que tienes dentro para enfrentarte a estos momentos difíciles. Si crees que puede ayudar a alguien, a tu familia, a tu equipo en tu negocio, a tus compañeros de trabajo, en medio de la pandemia, por favor compártelo con ellos y hazlo llegar a todas aquellas personas a las que les pueda servir.
Si tú mismo estás viendo esto es porque estás buscando herramientas para enfrentarte a esta situación, y déjame que te diga una cosa: eso te honra, eso es exactamente lo que tienes que hacer en tiempos difíciles, no venirte abajo sino buscar herramientas, soluciones para salir adelante, como te decía antes, para no ser parte del problema sino parte de la solución.
Hoy te quiero hablar de 5 principios, de 5 prácticas, que pueden ayudarte a enfrentarte, no solo con dignidad, sino con eficacia, a los retos que esta nueva situación nos está trayendo a todos.
Cuida tu cuerpo y tu mente
La primera cosa que te voy a decir te puede parecer muy evidente, pero es una de las más importantes. Para estar a la altura de una situación tan difícil como esta pandemia, tienes que cuidarte, tienes que cuidar tu cuerpo y tu mente, porque tú mismo eres el instrumento con el que tienes que manejar esta situación. Ahora más que nunca es importante que cuides tus hábitos físicos y mentales. Si quieres tener la mente clara, este no es el momento de abandonarte y de comer cualquier cosa, o de entrar en bucle o en depresión.
Duerme bien, aliméntate bien, no tomes azúcar, y bloquea un tiempo cada día para hacer algo de ejercicio. Si no tienes perro para pasearlo no hace falta que lo falsifiques: haz tablas de ejercicio en casa, en Instagram y en Internet hay muchísimas rutinas gratis que puedes hacer. La buena alimentación, dormir bien y el ejercicio físico van a hacer que te sientas mejor, y vas a estar de mejor humor con los demás, y vas a tener la cabeza mucho más clara para tomar mejores decisiones.
Conviértete en un modelo a seguir
El segundo principio que te va a ayudar a marcar la diferencia, es un cambio fundamental de mindset, de actitud. Es cuando dejas de estar enfocado en ti mismo, en lo que te pasa a ti, en tus problemas, en tus frustaciones, y decides convertirte en lo que en inglés se llama un role model, en un modelo a seguir, en un referente para los demás. En un líder. Cuando ante la pandemia decides tomar el papel de modelo para los demás, todo cambia, porque de repente te das cuenta de que la gente te está mirando. Te das cuenta de que lo que haces tiene importancia, porque influye en los demás y en la realidad.
Cuando te relacionas con tu familia, o con tu equipo en tu negocio, ante la pandemia tienes una elección: puedes rendirte al estrés y dejar que afecte a tu comportamiento y a tu manera de tratar a los demás. O puedes hacer todo lo contrario, proyectar calma, serenidad, seguridad, cuando todo el mundo a tu alrededor se está poniendo histérico y está perdiendo el control. No digo que esto sea fácil, lo fácil en la vida está sobrevalorado. Lo que digo es que es NECESARIO para que tengas un impacto verdadero y para encontrar soluciones, sobre todo en momentos difíciles como estos, cuando es lo que los demás esperan de ti.
Ahora que me estás escuchando, recuerda esto: cuando las cosas se ponen feas, la mayoría de la gente no quiere estar al mando. Cuando no estás al mando puedes esconderte, pretender que lo que está pasando no está pasando, o no va contigo, o quejarte y echarle la culpa a alguien. Pero cuando decides convertirte en un modelo para los demás, en un líder, entonces eliges ver la realidad como es, sin quejarte y sin culpar a nadie: y es entonces cuando puedes tomar buenas decisiones y llevar la situación a buen puerto.
Por eso, dentro de lo difícil que es, y precisamente por lo difícil que es, este momento es una oportunidad: la oportunidad de dar un paso al frente y liderar a los que te rodean, en tu familia, en tu trabajo, en tu negocio. Es la oportunidad de darles serenidad, confianza, y de ayudarles a tomar las mejores decisiones.
Encuentra la estabilidad dentro de ti
Pero todo esto es más fácil decirlo que hacerlo. Y ese es el tercer punto del que te quería hablar. Porque probablemente tú también estás preocupado ante la pandemia, también tienes estrés y ansiedad. Eso es normal y humano en estos momentos, pero no te ayuda. ¿Qué puedes hacer entonces para conseguir la calma que necesitas?
Pues hay una cosa que está clara, y es que en estos momentos, si miras hacia afuera no vas a encontrar ni calma, ni estabilidad ni confianza, nadie te la va a dar. La gente está nerviosa, muchos negocios están teniendo o van a tener problemas, las noticias son malas. Ahí fuera no vas a encontrar un centro al que agarrarte, no vas a encontrar tranquilidad en los chats de Whatsapp ni en Facebook. Lo único que vas a encontrar es alarmismo, preocupación y miedo. En estos momentos vas a tener que buscar dentro de ti esa serenidad que tanta falta te va a hacer, dentro de tu mente y de tu corazón. Por ejemplo, dedica un tiempo cada día a meditar, a estar presente, contigo mismo, sin más. Ese tiempo va a ser la fuente de la que vas a sacar tranquilidad y foco para el resto del día.
Y otro lugar en el que puedes conseguir serenidad y recursos personales para enfrentarte a esta situación es la formación: en lugar de consumir un exceso de información a todas horas, resérvate un tiempo para acabar aquel curso que habías empezado, o lee un buen libro. Es decir, deja fuera la saturación y consume contenido de calidad y que de verdad te ayude a estar mejor y a tomar mejores decisiones.
En tu negocio: sé resolutivo y creativo a la vez
El cuarto punto del que te quiero hablar es de tu negocio. Si tienes un negocio propio, este es el momento de ser resolutivo y creativo a la vez. Por un lado, ante la pandemia vas a tener que tomar decisiones rápidas y claras. Si has tenido que cerrar estos días y tienes que reducir los costes al mínimo, hazlo. Si tienes que crear una estructura de trabajo en remoto, hazlo si no lo has hecho ya. Ese es uno de los privilegios de esta época, la tecnología nos permite hacer cosas que hace solo unos años hubieran sido imposibles, y además esa tecnología es más barata que nunca. Pero tienes que ser creativo para usarla de la mejor manera posible.
Y además, si estás atento este puede ser un momento de oportunidades. No me refiero a sacar partido directamente de lo que está pasando, eso no es ético, sino a la oportunidad de entender las nuevas necesidades que van a surgir: la gente va a necesitar apoyo, más formación para consumir en casa, recursos prácticos que les ayuden a sobrellevar la situación. Si consigues alejarte del mindset del miedo y estas atento a ser parte de la solución, puedes llevar tu negocio a otro nivel mientras ayudas de verdad a los demás.
La pandemia pasará: aprovecha para aprender y ser mejor
Y por último, déjame que te recuerde que los tiempos difíciles como este pasan, y que no todo lo que nos traen es malo. Esta pandemia va a pasar, y entre todos vamos a salir de esta. Ya hemos pasado antes por crisis importantes y por momentos muy difíciles, acuérdate de Atocha o de la crisis del 2008, y aunque han dolido las hemos superado. Fíjate en la reacción de la gente estos últimos días: nos ofrecemos ayuda, nos mantenemos en contacto. Vamos a salir de esta.
Y cuando esto pase, que pasará, todos habremos aprendido cosas importantes, como a valorar el simple hecho de pasear por un parque, o reunirnos con amigos, o abrazar a nuestros seres queridos.
Cuando esto pase, que pasará, habrás podido demostrarte a ti mismo y a los demás lo que significa tener fuerza interior, y combatir las dificultades y el miedo con valentía, con sabiduría y con humanidad.
¿Listo para pasar al siguiente nivel?