avatar-emilio-valcarcel

Desarrollo Personal para Alcanzar el Éxito

Comparte
Twittealo
Comparte

RESUMEN:

  • ¿Sabías que tu desarrollo personal determina en gran medida tu bienestar y tus resultados?
  • En primer lugar, no hay una definición única de éxito. El éxito verdadero es distinto para cada ser humano. Identificar en qué consiste para ti requiere reflexión y trabajo personal.
  • “Tu desarrollo personal determina tu destino.”
  • Porque el verdadero éxito comienza siempre dentro de ti mismo.
  • En este episodio veremos cómo tu desarrollo personal, tu conocimiento de ti mismo y del comportamiento humano, son lo que más influye en tu bienestar y en tu nivel de éxito.

¿LISTO PARA PASAR DE NIVEL?

Programa

Si quieres reorganizarte, dar un giro personal y profesional y volver a disfrutar de tu vida, inscríbete en la próxima edición de mi programa online TRANSFORMACIÓN PERSONAL Y ALTO RENDIMIENTO, que está cambiando las vidas de muchas personas. Puedes verlo aquí: PROGRAMA TRANSPAR

Desarrollo Personal para Alcanzar el Éxito (texto completo)

Para comprender la importancia del desarrollo personal para alcanzar el éxito, hazte antes algunas preguntas. ¿Hay algo importante que quieres cambiar en tu vida o en tu trabajo? ¿Te gustaría hacer algo que tuviera más sentido para ti? ¿Crees que no has conseguido todavía todo lo que podrías conseguir?

Mira, la mayoría de la gente, cuando piensa en tener éxito mira fuera de sí misma. Hace un nuevo curso, o se imagina un nuevo proyecto. Pero, muchas veces, a la hora de la verdad no terminan por concretar, y todo se queda en nada. Y eso hace que se acaben sintiendo estancados y desanimados.

Y es que, en primer lugar, no hay una definición única del éxito. El éxito verdadero es distinto para cada ser humano: para algunos puede ser tener una empresa propia. Para otros, viajar por el mundo. Para otros formar una familia y tener hijos. Y para otros ayudar a los demás.

Por eso, el éxito verdadero empieza dentro de ti mismo, cuando te paras a pensar y consigues claridad sobre lo que de verdad quieres en la vida. Y después, para hacerlo realidad vas a necesitar muchas habilidades de relación contigo mismo y con los demás, y disciplina, y productividad, que también suponen un trabajo personal.

En este episodio voy a hablarte de la importancia del desarrollo personal para conseguir el éxito verdadero. Y quédate hasta el final, porque voy a darte 7 claves prácticas para desarrollarte como persona y como profesional para estar mejor y transformar tus resultados.

¿Por qué el desarrollo personal te ayuda a alcanzar el éxito?

«Un hombre tiene éxito si se levanta por la mañana y se va a la cama por la noche, y en ese tiempo hace algo que tiene sentido para él» —Bob Dylan

La gente normalmente habla del desarrollo personal y el desarrollo profesional como si fueran dos cosas distintas. Pero no se dan cuenta de que, en realidad están muy relacionados: si eres un mal padre es casi imposible que seas un buen jefe; si eres un mal amigo es muy difícil que seas un buen compañero.

Porque, tanto en tu vida personal como en la profesional, vas a necesitar habilidades como el autocontrol, manejar la relación contigo mismo y con los demás, y el espíritu de servicio.

Alguien me podría decir que hay gente en puestos de responsabilidad que no actúa como buenas personas, que son agresivos o que tratan mal a los demás. Pero es que el simple hecho de haber llegado a un puesto de responsabilidad no significa ni muchísimo menos tener éxito verdadero. Conozco gente con mucho dinero y con mucho poder que son profundamente infelices, porque en el fondo saber que han llegado ahí al precio de su honradez, o de su dignidad.

Y, si no lo saben, la vida y sus seres queridos, tarde o temprano, se encargan de recordárselo.

El éxito verdadero surge siempre de un equilibrio muy personal entre tus valores y tus metas. Y para eso hace falta pararse a pensar. Por eso el desarrollo personal y el profesional están tan cerca el uno del otro: cuando haces cada día algo que tiene sentido verdadero para ti, tus resultados y tu impacto en el mundo se disparan.

Aunque todo esto suene fácil, en la práctica no lo es. Tenemos que enfrentarnos a los miedos, a la inseguridad, a la falta de disciplina o de motivación, y a veces dejamos de avanzar.

Si sientes que estás estancado, o que algún área de tu vida no se mueve al ritmo que te gustaría, la buena noticia es que está en tus manos cambiarlo. Por eso el desarrollo personal es tan importante: se trata justamente de eso, de tomar las riendas de tu vida, de conocerte a ti mismo, de saber lo que quieres y actuar en consecuencia.

Desarrollo Personal para Alcanzar el Éxito

7 claves prácticas de desarrollo personal para alcanzar el éxito

Ahora voy a darte 7 claves prácticas de desarrollo personal para alcanzar el éxito verdadero. Si las pones en práctica desde hoy mismo vas a comprobar cómo se transforman tus resultados en tu vida y en tu trabajo.

1. Maneja tus creencias y tu actitud

La primera clave es manejar tus creencias y tu actitud. Todos crecemos rodeados de los juicios, de las opiniones y de las expectativas de los demás, de nuestros padres, del sistema educativo, de nuestra cultura: es el llamado espejo social, y ese juego de creencias puede impulsar o limitar fuertemente tus resultados.

La profesora Carol S. Dweck, de la Universidad de Stanford, distingue entre personas que tienen una mentalidad fija («fixed mindset») o una mentalidad de crecimiento («growth mindset»). Las personas con una mentalidad fija creen que «son como son», es decir, que sus capacidades están limitadas desde su nacimiento. Por eso, les da miedo salir de su zona de competencia, de su zona de confort, y tienen aversión al riesgo, les da mucho miedo equivocarse.

En cambio, las personas con una mentalidad de crecimiento cree que nuestras capacidades mejorar con el trabajo, y que aprendemos mediante la prueba y el error. Por eso, se atreven con nuevos proyectos que desafían lo que saben hacer ahora mismo, porque saben que en el proceso van a equivocarse, pero también van a crecer.

No dejes que los juicios de los demás ni tus creencias limitantes te paralicen: ponte metas exigentes, y después arriésgate a equivocarte y a aprender en el camino. Porque eso es lo que hacen las personas que consiguen metas verdaderamente grandes.

2. Profundiza en tus valores y en tu propia definición del éxito

La segunda clave de desarrollo personal para alcanzar el éxito es profundizar en tus valores, en tu proyecto de tu vida y en tu propia definición del éxito. Pregúntate, sin ningún tipo de limitación, ¿qué es el éxito para ti? Socialmente cuando hablamos de una persona con éxito solemos asociarla al dinero, pero la realidad no es siempre así.

Solo tú puedes saber qué te importa de verdad, y qué te hace verdaderamente feliz. Empieza por ahí tu reflexión por ahí, e imagina tu propia visión para tu vida y tu trabajo. Porque solo cuando sabes lo que quieres vas a poder fijarte metas que tengan sentido verdadero para ti.

Desarrollo Personal para Alcanzar el Éxito

3. Planifica objetivos y plazos concretos

La tercera clave es desglosar tus metas en objetivos, y con plazos concretos. Una vez que has pensado en tu proyecto de vida, en tu definición del éxito, tienes que pasar a lo concreto, dar los pasos que te permitirán avanzar en esa dirección. Esta es la fase de planificación.

Y después, esos objetivos tienen que desglosarse en tareas concretas, accionables, que puedas poner en tu calendario para hacerlas en el día a día. Es esta acción diaria, sostenida en el tiempo y alineada con tus objetivos, la que te lleva a conseguirlos.

4. Perseverancia

La cuarta clave de desarrollo personal para conseguir el éxito es la perseverancia, el tesón. Y aquí es donde se queda estancada mucha gente. Consiguen imaginar un proyecto de vida, incluso deciden los pasos que van a dar. Pero después se desmotivan, pierden la energía por el camino, se distraen fácilmente y dejan de hacer el trabajo que ellos mismos habían decidido hacer.

Si te ocurre esto, un concepto que puede ayudarte es el concepto de hábitos. Los hábitos se forman cuando nuestro cerebro automatiza una actividad, la convierte en una costumbre y la hace de manera casi inconsciente. Cuando incluyes las tareas verdaderamente importantes en tu rutina diaria, te aseguras de que las haces sin tener que depender solamente de tu fuerza de voluntad.

5. Acepta los fracasos y aprende de ellos

La quinta clave es aceptar los fracasos, aprender de ellos y seguir adelante. Fíjate, Michael Jordan dijo en una ocasión «He fallado una y otra vez en la vida. Por eso he tenido éxito».

Porque el camino de la vida no es una línea recta. Está lleno de tropiezos y de momentos difíciles. De la actitud mental que tengas sobre el fracaso va a depender si éste se convierte en una derrota definitiva, o en una lección y un impulso para seguir adelante.

Desarrollo Personal para Alcanzar el Éxito

6. Conoce cómo funcionan las relaciones humanas

La sexta clave de desarrollo personal para alcanzar el éxito es conocer cómo funcionan las relaciones humanas. Los seres humanos somos uno de los seres vivos más complejos del mundo, y nos enfrentamos a tratarnos a nosotros mismos y a los demás sin manual de instrucciones. Muchas veces actuamos reactivamente, sin medir muy bien el efecto de lo que decimos y hacemos, y claro, los resultados son los que son.

Ese manual de instrucciones consiste en conocer el comportamiento humano, y en entrenarnos en la manera más efectiva de tratarnos a nosotros mismos y a los demás. Si quieres aprender más sobre esto, descárgate la Guía gratuita que he preparado para ti en el enlace debajo de este vídeo.

7. Busca inspiración

Y la séptima clave es buscar inspiración en tu día a día. Cuida mucho lo que entra en tu mente: limita las noticias que te bombardean con dramas y con miedo, y consume libros, películas e información de calidad, que te inspiren, te animen, te enseñen y te hagan reflexionar.

El aprendizaje y la inspiración de valor son el mejor combustible para tu mente, te hacen mejor persona y mejor profesional, y te ayudan a mantenerte motivado e ilusionado con tus objetivos.

Alcanzar el Éxito

Conclusión:

En conclusión, el éxito es subjetivo y muy personal para cada ser humano. Lo que está claro, es que para definirlo y para conseguirlo hace falta hacer un trabajo interno de desarrollo personal, que muchos ni siquiera comienzan. Si tú lo haces vas a tener una ventaja enorme en tu vida y en tu trabajo.

Si te quedas replegado en el miedo, en las seguridad y en la zona de confort, no vas a mejorar. Al principio quizás no te des cuenta, pero algún día te darás cuenta de la vida que te has perdido, y entonces es muy fácil pasar a la frustración.

Pero si te atreves a tomar las riendas de tu vida, a conocerte a ti mismo, a ver qué es lo que de verdad quieres conseguir, y después tomas acción, vas a encontrarte viviendo una vida llena de sentido. Y en eso consiste el éxito verdadero.

¿Listo para pasar al siguiente nivel?

¿Te ha gustado lo que has leído? Compártelo

6 comentarios en «Desarrollo Personal para Alcanzar el Éxito»

  1. Me gusto , realmente los seres humanos necesitamos este tipo de análisis de meditación para continuar motivados y disciplinados para tratar de cumplir nuestros sueños

    Responder

Deja un comentario

El Responsable del tratamiento de los datos personales proporcionados es Emilio Valcárcel, quien le informa de que serán tratados de conformidad con la legislación en materia de protección de datos (GDPR y LOPDGDD). Finalidad: atender las sugerencias propuestas, experiencias u opiniones respecto de los artículos y/o servicios para ser publicadas en la página web y así poder ayudar a otros usuarios. Legitimación: consentimiento del interesado (art. 6.1.a GDPR). Comunicación de los datos: los comentarios se publicarán en la página web. El único dato personal que se publicará del testimonio será el nombre. Derechos: puede ejercer sus derechos en contacto@emiliovalcarcel.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante www.agpd.es. Para más información consultar la política de privacidad.