RESUMEN:
- Reinventarse profesionalmente es un proceso que requiere de motivación, estrategia y determinación.
- ¿Te sientes estancado, o incluso atrapado, en tu trabajo? ¿Crees que no estás creciendo como persona y como profesional? ¿Te gustaría dedicarte a algo que te llene de verdad?
- “El tiempo pasa. Y cuando lo que haces ya no tiene sentido para ti, es probable que haya llegado el momento de reinventarse.”
- Y el primer paso para reinventarte profesionalmente con garantías de éxito es conocerte a ti mismo en profundidad.
- En este episodio voy a compartir contigo los 7 pasos clave para reinventarse profesionalmente, de manera que tu vida y tu trabajo sean mucho más productivos e ilusionantes.
¿LISTO PARA PASAR DE NIVEL?
Recibe GRATIS la guía «Multiplica tu Productividad X3» y descubre 21 claves prácticas para desatar todo tu potencial y transformar tus RESULTADOS.
Reinventarse: 7 Pasos para Reinventarte Profesionalmente (texto completo)
¿Te sientes estancado, o incluso atrapado, en tu trabajo? ¿Crees que no estás creciendo como persona y como profesional? ¿Te gustaría dedicarte a algo que te llene de verdad?
La realidad es que el tiempo pasa. Y cuando lo que haces ya no tiene sentido para ti, es probable que haya llegado el momento de reinventarse.
Esta necesidad de reinventarse es mucho más evidente en este nuevo mundo en el que vivimos. Piensa un momento en cómo era el ciclo de vida profesional de tus padres o de tus abuelos. En esas generaciones la mayoría de la gente se pasaba casi toda la vida en la misma profesión, y a menudo incluso en la misma empresa.
Todo era más estable, y también más pasivo. Requería tomar menos decisiones trascendentales.
Pero en el mundo en que vivimos hoy, los mercados, los sectores y las profesiones se mueven a una velocidad increíble: la digitalización y la globalización nos hacen ir mucho más rápido.
A esa velocidad, mantenernos actualizados y en contacto con las nuevas realidades es totalmente necesario. No solo para no quedarnos obsoletos profesionalmente: de acuerdo, esto es una necesidad. Pero el proceso de reinventarte profesionalmente va mucho más allá de actualizar tus competencias: puede significar un cambio de empresa, un cambio de carrera, o incluso emprender tu propio negocio para tener mayor control y libertad.
En este nuevo mundo, la seguridad ya no es el único valor: cada vez más gente se da cuenta de que solo una vida con sentido, con pasión, merece la pena ser vivida.
Si sientes que este es el momento para hacer cambios en tu vida profesional, quédate conmigo, porque en este vídeo voy a compartir contigo los 7 pasos para reinventarte profesionalmente, de manera que tu vida y tu trabajo sean mucho más productivos e ilusionantes.

Reinventarse laboralmente
«Si no estás donde quieres estar, no renuncies: en cambio, reinvéntate y cambia tus hábitos» —Eric Thomas
No importa lo que estés haciendo, lo que importa es cómo te sientes allí, qué te aporta lo que haces y qué estás aportando tú a quienes te rodean. Dos personas pueden tener una relación completamente distinta con el mismo trabajo.
A veces nos pasamos años de nuestra vida en un trabajo o en una profesión que nos permite el sustento y el acceso a las cosas prácticas de la vida. Lo hacemos muchas veces en modo automático, sin pensar si eso es de verdad lo que nos realiza como personas. La insatisfacción personal y la búsqueda de sentido son una de las grandes razones pra reinventarte profesionalmente.
Y la otra gran razón es la velocidad a la que está cambiando el mundo.
Los últimos años han traído consigo cambios que están terminando con muchos puestos de trabajo tradicionales. Por ejemplo, los cámaras de fotografía aérea están siendo sustituidos por los drones. Miles de cajeros de supermercados están siendo sustituidos por máquinas registradoras automáticas. E incluso hoy día la inteligencia artificial escribe ya artículos que son difíciles de distinguir de los escritos por un humano. Y cada vez serán más los ejemplos.
Según datos del Foro Económico Mundial sobre el futuro del empleo, para el año 2025 habrán surgido unos 97 millones de puestos de trabajo que no existen hoy en día. Esto implica una gran demanda de perfiles laborales altamente especializados, muchos de ellos vinculados con la tecnología.
Como ves, ya sea por tu propia búsqueda de sentido, de libertad y de control, o por los cambios que ocurren cada vez más rápido a nuestro alrededor, la necesidad de reinventarse profesionalmente es una realidad cada vez más común.
En cualquiera de estos casos, la reinvención profesional requiere de una actualización de tus conocimientos y de tus habilidades. Quienes adquieren más rápido las herramientas para su dominio, simplemente se hacen más atractivos y competitivos en el mercado laboral. Y tienen también más posibilidades de dedicarse a algo que les interese de verdad.
Voy a presentarte ahora 7 Pasos para Reinventarse Profesionalmente, que te ayudarán a conseguir una vida profesional con más sentido y libertad.
Cómo Reinventarse Profesionalmente: 7 pasos
«Las personas que no pueden inventar y reinventarse a sí mismas deben contentarse con posturas prestadas, ideas de segunda mano, encajar en lugar de destacar» —Warren Bennis
1. Para reinventarse hay que conocerse a uno mismo
El primer paso para reinventarse profesionalmente con garantías de éxito es conocerte a ti mismo en profundidad. ¿Te has preguntado alguna vez cuáles son tus valores, cuáles son tus talentos, qué es lo que realmente te interesa?
¿Tomas tus decisiones partiendo de ti mismo, de tu interior, o has estado aceptando la realidad y los sueños de otros, sin tenerte en cuenta a ti mismo?
Este proceso de autoconocimiento puede ser complejo, y a veces lleva tiempo. La buena noticia es que hay técnicas y ejercicios que pueden ayudarte a comprender qué es lo que de verdad quieres y qué se te da bien, en tu vida y en tu trabajo.
Debajo de este vídeo encontrarás el enlace al Programa CLARIDAD, un proceso de autoconocimiento y definición de talentos y metas, diseñado para ayudarte a reinventarte profesionalmente y a tomar mejores decisiones.
2. Apuesta por lo que te apasiona
Una vez que con este proceso de autoconocimiento has averiguado lo que te apasiona, la segunda clave para reinventarte profesionalmente es atreverte a apostar por ello.
Los viejos paradigmas del mercado laboral ponían la pasión en un segundo plano: lo importante eran las «salidas» profesionales, encontrar trabajo. Si te interesaba más o menos era algo secundario.
Y de esta mentalidad vienen muchas frustraciones del mundo moderno. Durante mucho tiempo hemos tomado decisiones solo por miedo o por seguridad, si tener en cuenta nuestros verdaderos intereses.
Pregúntate a ti mismo qué es lo que te gusta, lo que te apasiona. Aquello a lo que dedicas tu tiempo con la mejor energía, simplemente porque te apetece. Pregúntate también cuáles son tus talentos: para qué eres bueno, qué cosas se te dan bien, y la haces con facilidad. En las respuestas a estas preguntas tienes un universo por explorar.
Los japoneses tienen un nombre para esta idea de motivación vital, de misión, de tener algo que te da fuerzas para levantarte de la cama por las mañanas: lo llaman Ikigai, y lo relacionan con la longevidad y con el bienestar.
Hagas lo que hagas, recuerda que si eliges algo que disfrutas de verdad tendrás muchas más posibilidades de éxito.

3. Define tu objetivo profesional o empresarial
El tercer paso para reinventarse profesionalmente es aterrizar los pasos anteriores en un objetivo profesional o empresarial concreto.
Se trata de decidir en concreto qué vas a hacer: ¿quieres simplemente cambiar de posición dentro de la misma empresa? ¿Quieres cambiar de empresa? ¿Quieres cambiar de sector? ¿O quieres emprender tu propio negocio para tener más libertad y control sobre tu tiempo y sobre tu vida?
En cualquiera de estos casos, vas a necesitar mucho enfoque, una visión estratégica y claridad en lo que quieres conseguir.
¿Cuáles son tus expectativas económicas? ¿Qué clase de riesgos estás dispuesto a asumir? ¿Cuánto te importa la estabilidad? ¿Cuánto tiempo y energía quieres dedicarle a tu trabajo?
Todas estas son preguntas que debes responderte a ti mismo con absoluta honestidad. Y al hacerlo tendrás mucho más claro lo que quieres en concreto, y lo que debes hacer para conseguirlo.
4. Estudia tu mercado
El siguiente paso para reinventarse profesionalmente es evaluar de manera objetiva el mercado al que te quieres dirigir, laboral o empresarialmente. Y con esto te invito a que hagas un análisis estratégico y equilibrado. No se trata de que dejes a un lado tu pasión o tus intereses para ir por aquello que sea más demandado, aunque no te guste.
Pero sí es importante que te asegures de que desarrollar tus intereses tiene encaje en el mercado real, ya sea trabajando para otros o resolviendo necesidades con tu propio negocio. Se trata de ser realista, y de encajar tus intereses con necesidades reales, para no encontrarte predicando en el vacío.
5. Sé proactivo
La quinta clave para reinventarte profesionalmente es actuar de manera proactiva y no reactiva. Como lo hemos visto a lo largo del vídeo, reinventarse profesionalmente es un proceso que nace de una necesidad interior, de un apuesta que haces por mejorar. De la necesidad de una mayor realización en tu carrera. De creer que te mereces mejores ingresos. De tu deseo de tener más libertad, o más tiempo para ti.
Sea cual sea tu motivación, es importante que seas proactivo, que te adelantes y no esperes a que lleguen los momentos de crisis para pensar lo que quieres hacer.
Si bien hay muchas personas que se desarrollan y crecen después de superar crisis, la verdad es que no es necesario tocar fondo para empezar el proceso de reinventarse profesionalmente. Al contrario, mientras más proactivo seas, mejores posibilidades tendrás de aprovechar las oportunidades que se te presenten.
Y ser proactivo significa también salir de tu zona de confort. No importa cuánto tiempo lleves haciendo el mismo trabajo, ni la experiencia que tengas: siempre hay cambios por hacer, procesos que mejorar, y habilidades que aprender.
6. Construye nuevas creencias
El sexto paso para reinventarse profesionalmente es construir nuevas creencias. Y es que un proceso de reinvención, en el plano profesional o en cualquier otro aspecto de tu vida, requiere también de un trabajo mental. De hecho, es fundamental para que los cambios que hagas realmente funcionen.
Muchas personas se quedan estancadas en un papel anterior, en un cargo, en una posición. O se quedan anclados en una mala experiencia, o en el resentimiento por lo que pasó.
Reinventarte profesionalmente significa estar dispuesto a cambiar tu manera de mirar las cosas, y trabajar en tu propio autoconcepto.
Y significa también disciplina, motivación y fuerza de voluntad, y la decisión de salir de tu zona de comodidad, de hacer sacrificios para crecer y conseguir lo que quieres.

7. Fórmate
Y la séptima clave para reinventarse profesionalmente es una de las más importantes. Se trata de aprender y formarte de manera continua, infatigablemente. La curiosidad y el deseo de aprender son el mejor motor para reinventarte profesionalmente con garantías de éxito, porque te mantienen en contacto con el mundo, con la realidad. Y eso es una ventaja competitiva enorme en cualquier cosa que hagas.
La gran noticia es que vivimos en la edad de oro del aprendizaje. Ya no estamos atados a instituciones tradicionales como la Universidad. Nunca en la Historia habíamos tenido acceso tan inmediato a tantos recursos de aprendizaje de todo tipo. Contenido de calidad en Internet, cursos, formaciones online, mentores, todo lo tienes al alcance de la mano para formarte en lo que necesites, y cuando lo necesites.
Conclusión
En conclusión, reinventarse profesionalmente es un proceso que parte del deseo de encontrar sentido, de mejorar, y de dejar tu huella en el mundo.
Si estás dispuesto a dar este paso, no pienses en los obstáculos, en el tiempo que llevas haciendo lo mismo, ni en tu edad. Enfócate en el hoy y en el mañana: en las posibilidades que tienes por delante, y en lo que tienes que hacer para aprovecharlas.
Y después, simplemente empieza. No te detengas. No te pongas límites a ti mismo. Y no te pongas excusas. Porque reinventarte profesionalmente es un viaje que puede transformar tu vida en una experiencia llena de sentido
¿Listo para pasar al siguiente nivel?
2 comentarios en «Reinventarse: 7 Pasos para Reinventarte Profesionalmente»
Muchas gracias por su trabajo que tanto me hace reflexionar. Le envío saludos y le deseo lo mejor, es usted un gran ser humano.
Muchas gracias por sus palabras, Ángeles. Un saludo.