Productividad: Gestión del Tiempo vs. Gestión de Ti Mismo

«Nunca confundas movimiento con acción.» —Ernest Hemingway
¿Alguna vez te has preguntado por qué muchas personas van por la vida siempre ocupadas, con mil cosas que hacer, y no parecen llegar a ningún sitio?
Nos han explicado que la productividad consiste en hacer muchas cosas en el menor tiempo posible.
Así, es frecuente que nos dejemos absorber por mil tareas que surgen de la rutina y del trabajo diarios: asistir a reuniones, atender llamadas, hacer recados… A corto plazo, ir tachando estas tareas de nuestra lista nos hace sentir bien.
Al fin y al cabo, estamos en movimiento. Y el movimiento siempre nos hace avanzar, ¿verdad?
Falso.
Es perfectamente posible moverte permanentemente …en círculos.
Es perfectamente posible invertir tus días, y tus años, en tareas que solo llenan tu tiempo.
Que son importantes para otros, o te hacen sentir bien en el momento, pero no te traen verdaderos resultados ni te acercan a tus objetivos.
Sin pensarlo siquiera, cedemos nuestro tiempo y nuestro espacio mental a la inercia del día y de los demás.
Sin plantearnos si de verdad estamos avanzando, ni en qué dirección.
¿LISTO PARA PASAR DE NIVEL?
Recibe GRATIS la guía «Multiplica tu Productividad X3» y descubre 21 claves prácticas para desatar todo tu potencial y transformar tus RESULTADOS.
Mejores artículos sobre Productividad
- Cómo Hacer un Plan de Acción: 5 Pasos para Conseguir Eso Que Deseas. El sentido de un plan de acción es convertir una meta (un sueño personal, una idea empresarial) en objetivos concretos, y estos en realidades. Tener éxito significa no esperar a que las cosas sucedan, sino ir a por ellas: provocarlas tú. Unos lo llaman proactividad. Otros madurez. Pero es el primer paso necesario para transformar tus resultados.
- Principio de Pareto: Desata Tu Éxito con la Regla del 80/20. El Principio de Pareto o Regla del 80/20 es uno de los modelos mentales más útiles que puedes conocer. Úsalo para tomar mejores decisiones y transformar tus resultados en tu trabajo, en tu negocio y en tu vida personal.
- Minimalismo: Suelta Ya los Lastres que Te Impiden Ser Feliz. Vivimos en la era de la saturación: de objetos, de información, de estímulos, de deseos y de distracciones. La filosofía de vida minimalista puede ayudarte a liberar tu espacio físico y mental para ser más productivo y feliz.
El mito de la Productividad como gestión del tiempo
La productividad personal, habrás oído a menudo, consiste en la gestión del tiempo.
Siempre me ha parecido una expresión extraña, aunque yo mismo la utilizo: ¿de verdad pensamos que podemos “gestionar el tiempo”?
El tiempo es una dimensión sobrehumana, idéntica para todos. Nadie puede gestionarlo.
Tampoco puedes controlar lo que dicen ni lo que hacen los demás, aun las personas más cercanas.
Ni siquiera puedes predecir con certeza tus resultados, porque no dependen solo de ti.
Piensa por un momento en la persona más exitosa que conozcas. Sí, alguien concreto, con nombre y apellidos. ¿De cuánto tiempo ha dispuesto esa persona, cada día de su vida, para haber llegado adonde está?
La respuesta es simple. 24 horas cada día. Exactamente del mismo tiempo que tú y que yo.
Productividad vs. oportunidades
A esto muchos replicarán que las personas de éxito han tenido más y mejores oportunidades (dinero, educación, relaciones): no les haría falta ser más productivos, porque lo suplen con ventajas que no tienen los demás.
Es verdad que, en cierta medida, el contexto importa. La respuesta, sin embargo, está en una estadística sorprendente.
Según el Center for American Entrepreneurship, el 43% de las empresas de la lista Fortune 500 en Estados Unidos ha sido fundada o cofundada por un inmigrante o por hijos de inmigrantes.
En conjunto, estas 216 empresas emplean 12,1 millones de personas en todo el mundo.
Es decir, una minoría de personas con un punto de partida mucho peor que la media de los ciudadanos de Estados Unidos, es responsable de la creación de prácticamente la mitad de las empresas más exitosas del país.
En contra de lo que pudiera parecer, lo que diferencia a quienes tienen verdadero éxito no son las oportunidades que tienen al principio. Estas solo garantizan un punto de partida, no llegar a la meta.
La Productividad como el dominio de ti mismo
«No puedes controlar el viento, pero sí las velas de tu barco»
—Cora L. V. Hatch
Hay otro factor que influye en tus posibilidades de éxito mucho más que el tiempo, o la situación en la que comienzas.
Se trata de un instrumento complejo y delicado. Y viene sin manual de instrucciones.
En realidad, es lo único en tu vida que de verdad puedes manejar.
Tú eres lo único que realmente puedes gestionar.
Cuando inviertes en conocerte, en averiguar qué quieres de la vida, en elaborar un plan de acción para conseguirlo, y en manejar tu relación contigo mismo y con los demás, estás por delante del 99% de la población.
Porque solo a través de ti mismo puedes influir en tus resultados y en los que te rodean.
Con el entrenamiento adecuado, puedes elevar tu nivel de consciencia y manejar mejor tus pensamientos y, especialmente, tu conducta: lo que dices y lo que haces ante las situaciones que se te presentan.
“Sé el cambio que quieres ver en el mundo”, decía Mahatma Ghandi.
Conocerte y gestionarte a ti mismo requiere trabajo y humildad.
La recompensa es la transformación de tus resultados, de tu impacto en los demás y de tu prosperidad material.
Prioriza radicalmente
«Primero lo primero.» —Stephen R. Covey
La verdadera productividad, por tanto, no consiste en hacer muchas cosas.
Consiste en tener un objetivo claro y ambicioso, que te importe profundamente, y en concentrarte en las tareas que de verdad te mueven en esa dirección.
La verdadera productividad se encuentra en lo que Stephen R. Covey llamaba “el cuadrante II”: dedicarse a las pocas cosas que verdaderamente importan, y delegar o abandonar las demás.
Es lo que Sheryl Sandberg, antes vicepresidenta de ventas y operaciones de Google y actual COO de Facebook, denomina “priorizar sin piedad”.
Es lo que James Altucher llama “el poder del no”. No a relaciones tóxicas y codependientes. No a las tareas irrelevantes. No a las reuniones innecesarias. No a los ladrones de tiempo que se llevan lo mejor de tu presente.
En definitiva, es saber negarse a todo aquello que nos aleja del propósito profundo que nosotros mismos, tras una reflexión abierta y honesta, nos hemos marcado para nuestra vida.
Lejos de apartarte del mundo, este es un acto de suprema conexión.
Porque solo cuando encuentras el espacio para cuidarte y te concentras en lo que de verdad te importa, puedes crear algo verdaderamente valioso que aportar a los demás.
Por tanto, define primero tu visión y tus objetivos prioritarios. Y ponte inmediatamente en acción para alcanzarlos: acción apasionada, acción enfocada, acción masiva.
Porque ahora, lo que has decidido hacer tiene un sentido profundo para ti.
Mejores libros sobre Productividad
- Organízate con Eficacia por David Allen, el padre de la técnica GTD de productividad
- Solo Una Cosa / The One Thing por Gary Keller
- Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva por Stephen R. Covey
- El Principio 80/20: El Secreto de Lograr Más con Menos por Richard Koch
¿Listo para pasar al siguiente nivel?
¿Te ha gustado lo que has leído? Compártelo
Productividad: todos los artículos
Descubre 21 claves prácticas para desatar todo tu potencial y transformar tus resultados.